Preguntas frecuentes (FAQs)

Preguntas Frecuentes

Particulares

Actas de Manifestaciones:

Poderes Notariales:

Generales

Notario.org es una plataforma en línea gestionada por Digital Notary Advisory LLC que actúa como intermediaria en la conexión entre clientes y notarios autorizados en España. Facilita la realización de trámites notariales de manera digital, siguiendo lo establecido en la Ley 11/2023, de 8 de mayo. Notario.org no es una notaría ni ejerce funciones notariales; se enfoca en coordinar y simplificar el proceso para garantizar un servicio eficiente y seguro.

Contratar a Notario.org te brinda las siguientes ventajas:

  1. Acceso al Portal Notarial: Facilitamos tu alta y configuración en esta plataforma oficial, permitiéndote gestionar trámites notariales digitales de forma eficiente.
  2. Asistencia técnica personalizada: Configuramos tu dispositivo para videollamadas con notarios y garantizamos que cumplas con todos los requisitos técnicos necesarios.
  3. Gestión de certificados digitales: Si no cuentas con firma o certificado electrónico, coordinamos su emisión con proveedores acreditados bajo normativa eIDAS en un plazo máximo de 48 horas, incluso para clientes extranjeros.
  4. Soporte continuo: Ofrecemos atención personalizada para resolver dudas administrativas y canalizamos consultas legales específicas hacia notarios autorizados.
  5. Optimización de tiempo y recursos: Simplificamos todo el proceso, reduciendo tiempos de espera y evitando desplazamientos, para que tus trámites sean más rápidos y có

            Elegir Notario.org significa disfrutar de una gestión integral y profesional que
            asegura una experiencia eficiente, segura y completamente ajustada al marco legal.

No, Notario.org no es una notaría ni ejerce funciones notariales. Actuamos como intermediarios para conectar a los clientes con notarios autorizados, garantizando que los trámites se realicen bajo los más altos estándares de seguridad y cumplimiento legal.

Notario.org utiliza el Portal Notarial, una plataforma oficial gestionada por el Consejo General del Notariado (CGN). Nos encargamos de dar de alta al cliente en esta plataforma, configurar su perfil y preparar su dispositivo para que esté listo para realizar videollamadas con el notario.

La firma final de los documentos es realizada exclusivamente por notarios autorizados, siguiendo los procedimientos legales vigentes. Notario.org asegura la conexión y comunicación eficiente con dichos notarios.

Sí, Notario.org utiliza medidas avanzadas de seguridad informática para proteger los datos personales y la documentación compartida. Sin embargo, se advierte que la responsabilidad sobre la privacidad de los datos una vez enviados al notario autorizado recae directamente en dicho notario.

  1. Es una herramienta oficial que permite a los ciudadanos y empresas:

Realizar videollamadas con notarios, siempre que sea necesario y esté autorizado. Notario.org facilita el acceso y guía a los clientes en su uso.

Dependiendo del trámite, se utiliza firma electrónica avanzada o cualificada, conforme a la normativa eIDAS (Reglamento Europeo de Identificación Digital), garantizando la validez y seguridad de los documentos firmados digitalmente.

Notario.org colabora con Autoridades de Certificación acreditadas que, en un máximo de 48 horas, emiten un certificado digital válido, incluso si el cliente es extranjero y solo posee un pasaporte. Nos aseguramos de que el certificado cumpla con las normativas legales vigentes.

Se requiere un DNI, NIE o pasaporte (nacional o extranjero) en vigor para cualquier trámite.

Las dudas administrativas serán atendidas por el equipo de atención al cliente de Notario.org. Si la consulta requiere asesoramiento notarial, será trasladada a un notario autorizado, colaborador de Notario.org, quien responderá legalmente a través de videollamada. Notario.org no ofrece asesoramiento notarial.

Sí, es posible realizar trámites notariales desde el extranjero. Notario.org coordina todos los aspectos necesarios para que el cliente pueda completar el proceso de manera digital.

Los documentos se entregan firmados electrónicamente a través de la plataforma o por correo electrónico. Si se requiere una copia física, Notario.org coordinará su envío. Dicho envío así como la copia física tendrá un coste adicional.

Notario.org puede proporcionar acceso temporal a un ordenador virtual configurado específicamente para realizar los trámites. Este servicio puede tener un coste adicional y está sujeto a disponibilidad.

La asignación de citas puede tardar hasta cinco días há Notario.org realiza un seguimiento constante para agilizar este proceso.

Notario.org almacena los datos del cliente en su sistema interno (CRM) con medidas de seguridad avanzadas. No obstante, la responsabilidad sobre la confidencialidad de los datos enviados al notario autorizado recae directamente en dicho notario.

Nuestro equipo está disponible para brindar soporte técnico remoto mediante herramientas seguras como AnyDesk o TeamViewer. Esto incluye configurar tu dispositivo para cumplir con los requisitos técnicos necesarios.

No, Notario.org no tiene ninguna afiliación con el Consejo General del Notariado ni con el Portal Notarial del Ciudadano. Actuamos únicamente como intermediarios independientes para facilitar la conexión entre el cliente y notarios autorizados, garantizando que los trámites se realicen de manera eficiente y conforme a la ley.

Formas de pago

Aceptamos pagos con tarjetas de débito y crédito, proporcionando opciones convenientes y seguras para nuestros clientes.

El proceso es sencillo: selecciona la opción de tarjeta al finalizar tu transacción, ingresa los detalles solicitados de tu tarjeta y confirma el pago.

Garantizamos seguridad en todas las transacciones.

No, no hay costos adicionales por utilizar tarjetas de débito o crédito para realizar pagos en Notario.org. Queremos ofrecer opciones de pago transparentes y accesibles para nuestros clientes.

Acta de Manifestaciones

Es un documento notarial en el que una persona declara ante notario que está viva. Se usa para trámites administrativos, pensiones o gestiones bancarias.

Declaraciones relacionadas con situaciones familiares, laborales, económicas, compromisos personales, certificaciones de intención, o cualquier otro hecho del que se quiera dejar constancia ante notario.

Generalmente, se permite un máximo de 5 folios (unas 10 páginas), pero puede variar según la notaría o los criterios establecidos por el Colegio Notarial.

  •  

Depende del contenido del acta. En algunos casos puede ser necesario presentar documentos que respalden o justifiquen la manifestación realizada.

Aunque no prueba los hechos, sí acredita que la persona realizó esa manifestación ante notario, lo que le otorga un alto valor jurídico en caso de futuras reclamaciones o aclaraciones.

Acta de Manifestaciones De Fe de Vida

Es un documento notarial en el que una persona declara ante notario que está viva. Se usa para trámites administrativos, pensiones o gestiones bancarias.

Puede solicitarlo cualquier persona que necesite acreditar su existencia. Generalmente, se requiere presentar el DNI o pasaporte vigente.

Sí, algunas notarías permiten solicitarlo a distancia mediante apoderados o a través de servicios como Notario.org.

 

Suele emitirse el mismo día de la solicitud, siempre que se presenten los documentos requeridos.

Sí, la validez depende de la entidad que lo solicita, pero generalmente tiene una vigencia corta (30 a 90 días).

Acta de Manifestaciones de Soltería

Es un documento en el que una persona declara bajo juramento que es soltera, sin necesidad de presentar un certificado oficial.

Depende del país donde se realice el matrimonio. Algunos aceptan este documento, mientras que otros requieren un certificado oficial del Registro Civil.

Generalmente, solo se necesita el DNI o pasaporte, pero algunas notarías pueden solicitar testigos.

 

Sí, a través de apoderados o plataformas especializadas en trámites notariales.

Sí, su validez depende del organismo que lo solicita, pero suele ser de 3 a 6 meses.

Acta de Manifestaciones para Reagrupación Familiar

Se trata de un documento notarial que respalda la intención o solicitud de un ciudadano para reagrupar a familiares en procesos migratorios o legales.

En primer lugar, el solicitante declara asumir la responsabilidad de los familiares en aspectos como la manutención, la vivienda y otros gastos necesarios durante su estancia. Además, se compromete a cumplir con las obligaciones que establece la normativa correspondiente.

Para ello, es indispensable contar con identificación personal, datos de los familiares que se desea reagrupar y cualquier otro documento requerido por la autoridad migratoria.

 

Sí, siempre que se cumplan los requisitos legales del país de destino. Por lo tanto, es aconsejable revisar la normativa local antes de iniciar el proceso.

Acta de Manifestaciones de Pareja de Hecho

Es un documento notarial que formaliza la unión estable entre dos personas que no están casadas, otorgándoles reconocimiento legal como pareja de hecho.

Identificación de ambas partes para que el notario pueda llevar a cabo la declaración jurada.

No. Notario.org únicamente gestiona la intermediación para el acta de manifestaciones de pareja de hecho.

 

Es válida en toda España, aunque los requisitos específicos pueden variar según la comunidad autónoma.

Acta de Manifestaciones de Extinguir Pareja de Hecho

El acta de extinción de pareja de hecho es un documento oficial que certifica la disolución de una pareja de hecho, necesario para actualizar el estado civil, tramitar herencias, solicitar ayudas sociales, o cancelar la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho.

Cuando desees formalizar legalmente el fin de tu relación de pareja de hecho y necesites realizar trámites que requieran la acreditación de tu nuevo estado civil.

Deberás rellenar un formulario online con tus datos y los de tu pareja, subir la documentación necesaria en formato digital, efectuar el pago de manera segura, y esperar la revisión y confirmación por parte de un abogado especializado.

 

Sí, nuestro servicio garantiza la seguridad y la validez legal de tu Acta de Extinción de Pareja de Hecho, ofreciendo un proceso de solicitud seguro a través de nuestra plataforma online.

Deberás rellenar un formulario online con tus datos y los de tu pareja, subir la documentación necesaria en formato digital, efectuar el pago de manera segura, y esperar la revisión y confirmación por parte de un abogado especializado.

Acta de Manifestaciones para Tramitación de Visas

Es un documento notarial que incluye una declaración jurada en la que una persona se compromete a hacerse responsable de un viajante durante su estancia en el país de destino. Este documento suele ser solicitado por embajadas o consulados como parte del proceso de solicitud de visa.

El acta puede ser solicitada por familiares, amigos o conocidos que deseen respaldar a una persona en el trámite de su visa.

Los compromisos más comunes son hacerse cargo de la alimentación, hospedaje y demás necesidades del viajante durante su estancia en el país de destino.

 

 Identificación del solicitante (DNI, NIE o pasaporte).
◦ Información detallada del viajante (nombre completo, número de identificación,
relación con el solicitante).
◦ Detalles del viaje (fecha de entrada y salida, lugar de hospedaje).
◦ Cualquier requerimiento adicional indicado por la embajada o consulado
correspondiente.

Sí, este trámite puede gestionarse mediante videoconferencia con un notario autorizado, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y legales.

Acta de Manifestaciones de Convivencia

El Certificado de Convivencia que facilitamos cuenta con la misma validez legal que uno obtenido de manera presencial. Además, es reconocido por todas las instituciones y organismos pertinentes para realizar tus trámites administrativos.

Puede ser solicitado por cualquier persona que necesite acreditar oficialmente su residencia y cohabitación con otra u otras personas en un mismo domicilio. Asimismo, es necesario cumplir con los requisitos y proporcionar la documentación necesaria para que el trámite se efectúe correctamente.

Sí, es imprescindible que todos los convivientes estén empadronados en el mismo domicilio. Por lo tanto, este requisito es fundamental para poder solicitar y obtener el Certificado de Convivencia.

 

Nuestro objetivo es procesar tu solicitud de manera eficiente, de modo que puedas recibir el Certificado en el menor tiempo posible tras la confirmación y validación de todos los documentos necesarios. En consecuencia, el proceso se realiza de forma ágil y eficaz.

Para solicitar tu Certificado de Convivencia online necesitarás:

  • DNI o pasaporte válido de cada una de las personas que residen en el domicilio.
  • Certificado de empadronamiento que demuestre que todos los convivientes residen en la misma dirección.
  • Justificante del pago de la tasa administrativa, en caso de que sea requerido por la entidad emisora del certificado.
    Además, es importante revisar que cada documento esté actualizado para evitar retrasos en el proceso.

Sí, puedes solicitarlo incluyendo a menores de edad, siempre que estén empadronados en el mismo domicilio que el solicitante. De esta manera, se garantiza que se cumplan todos los requisitos legales.

Si detectamos algún error o inconsistencia en la documentación aportada, nos pondremos en contacto contigo para corregirlo. Así, aseguramos que el proceso pueda completarse correctamente y sin contratiempos.

Nuestro servicio tiene un coste por la gestión y facilitación del trámite, que es adicional a cualquier tasa que pueda requerir la administración pública por la emisión del certificado. Por consiguiente, es importante tener en cuenta este aspecto al planificar el presupuesto del trámite.

Tomamos la seguridad de tus datos personales muy en serio. Por ello, utilizamos cifrado y medidas de seguridad avanzadas para proteger tu información, garantizando la confidencialidad de tu proceso en todo momento.

Acta de Manifestaciones para Compulsa de Documentos

Es un documento en el que una persona declara que una copia de un documento es fiel al original, con la validación de un notario.

Se pueden compulsar documentos de identidad, títulos académicos, contratos, escrituras y otros documentos legales.

Sí, pero en algunos casos puede requerir apostilla o legalización adicional.

 

En la mayoría de los casos, se entrega el mismo día.

En algunos casos sí, a través de servicios notariales digitales o apoderados.

Acta de Manifestaciones para Permiso de viajes de un menor de edad

Es un documento notarial donde uno o ambos progenitores autorizan a un menor de edad a viajar solo o acompañado, ya sea dentro del país o al extranjero.

Lo ideal es que ambos progenitores firmen el acta. En caso de que solo uno tenga la patria potestad o custodia legal, deberá acreditarlo con el documento correspondiente.

Datos del menor, lugar y fechas del viaje, destino, medio de transporte, personas acompañantes (si las hay), y datos de los padres o tutores que otorgan el permiso.

 

En muchos países sí, especialmente si el menor viaja solo o con un acompañante que no es uno de sus padres. Las autoridades migratorias pueden requerirlo.

La validez suele estar limitada al período del viaje indicado en el acta. Se recomienda no hacerlo con demasiada antelación.

Acta de Manifestaciones para Sorteos

Es un documento en el que el organizador de un sorteo declara ante notario que el procedimiento se realiza de manera transparente y conforme a las reglas establecidas.

Se usa principalmente en sorteos con premios monetarios o de alto valor, especialmente si se busca credibilidad y respaldo legal.

Lo firma el organizador del sorteo, quien debe presentar las bases del concurso, la identidad de los participantes y, en algunos casos, testigos.

 

No, pero es recomendable en sorteos públicos, especialmente si están regulados por normativas específicas.

Normalmente, el acta se emite el mismo día si se presentan todos los documentos requeridos.

Poder Notarial Específico - Otro tipo de Poderes

Es un poder que otorga a otra persona la capacidad de actuar en tu nombre solo para una gestión concreta o limitada.

El poder específico limita las acciones del apoderado a lo expresado en el documento, mientras que el general otorga facultades más amplias.

Cualquier persona mayor de edad con capacidad legal para actuar por sí misma.

 

Sí, mediante una nueva escritura notarial que modifique el contenido original.

Sí, pero puede requerir apostilla o legalización según el país.

Revocación o Renuncia de Poder Notarial

Mediante una escritura notarial de revocación firmada por el poderdante.

Sí, es fundamental comunicarle la revocación para que deje de actuar en tu nombre.

Puede hacerlo mediante una escritura notarial de renuncia y notificándolo al poderdante.

 

Sí, desde España, siempre que el poder esté debidamente legalizado o apostillado.

Sí, pero se recomienda notificarla formalmente para efectos legales.

Poder Notarial para Trámites Concretos con la Administración Pública

Trámites como empadronamientos, solicitudes de ayudas, gestiones fiscales, etc.

Sí, debe estar claramente detallado para que tenga validez ante la administración.

DNI o pasaporte del poderdante y datos del apoderado.

 

Sí, siempre que el poder lo contemple expresamente.

La duración puede fijarse en el documento o ser indefinida hasta su revocación.

Poder Notarial para trámites de NIE

Es un documento legal en el que autorizas a otra persona a gestionar en tu nombre la solicitud o renovación del Número de Identidad de Extranjero (NIE) ante las autoridades españolas.

Sí, puedes otorgarlo desde tu país a través de una notaría local con apostilla de La Haya, o directamente desde un consulado o embajada de España.

Sí, algunas notarías en España ofrecen el trámite completamente online mediante videollamada, firma digital y verificación de identidad a distancia.

 

Puedes nombrar a un familiar, abogado, gestor o cualquier persona de confianza que resida en España y esté dispuesta a realizar el trámite por ti.

El poder puede ser indefinido o tener un plazo específico, dependiendo de cómo se redacte. Por lo general, se recomienda limitarlo al tiempo necesario para completar el trámite.

Poder Notarial para trámites de NIE

Es un documento legal en el que autorizas a otra persona a gestionar en tu nombre la solicitud o renovación del Número de Identidad de Extranjero (NIE) ante las autoridades españolas.

Sí, puedes otorgarlo desde tu país a través de una notaría local con apostilla de La Haya, o directamente desde un consulado o embajada de España.

Sí, algunas notarías en España ofrecen el trámite completamente online mediante videollamada, firma digital y verificación de identidad a distancia.

 

Puedes nombrar a un familiar, abogado, gestor o cualquier persona de confianza que resida en España y esté dispuesta a realizar el trámite por ti.

El poder puede ser indefinido o tener un plazo específico, dependiendo de cómo se redacte. Por lo general, se recomienda limitarlo al tiempo necesario para completar el trámite.

Poder Notarial para compraventa de propiedades, automóviles y/o cualquier otro negocio inmobiliario

Sirve para autorizar a otra persona a firmar contratos, realizar pagos, presentar documentación y finalizar trámites legales relacionados con la compraventa de propiedades, vehículos o negocios en tu nombre.

Sí, si no puedes estar presente físicamente, necesitas un poder notarial para que otra persona pueda representarte legalmente en el proceso de compraventa.

 

Debe incluir los datos del poderdante y apoderado, una descripción clara del bien (inmueble, coche, negocio), y los actos concretos que se autorizan (firmar, pagar, registrar, etc.).

 

 

Sí, puedes hacerlo desde tu país de residencia a través de una notaría local con apostilla de La Haya, o desde un consulado español.

Puede ser indefinido o limitado a un solo acto o plazo concreto. Para compraventas, es común otorgarlo solo hasta que se complete la operación.

Poder Notarial para Pleitos (Juicios)

Es un documento en el que autorizas a un abogado y procurador a representarte legalmente en un proceso judicial ante los tribunales españoles.

Es obligatorio cuando necesitas representación legal en procedimientos judiciales civiles, penales, laborales o contencioso-administrativos, salvo en casos de representación personal permitida por ley.

 

Sí, actualmente puedes hacerlo 100% online mediante videollamada con un notario español autorizado, con firma digital y verificación remota.

 

 

Generalmente se otorga a un abogado y a un procurador, quienes serán tus representantes legales en juicio. El notario puede incluirlos directamente en el poder.

El poder tiene validez indefinida, pero puede revocarse en cualquier momento si así lo deseas, mediante un nuevo documento notarial.

Poder Notarial para Herencias

Es un documento legal mediante el cual autorizas a otra persona (apoderado) a realizar gestiones relacionadas con una herencia en tu nombre, como aceptar la herencia, firmar escrituras o realizar particiones.

Es útil cuando no puedes estar presente para los trámites de aceptación o reparto de herencia, especialmente si estás en el extranjero o deseas que un abogado o familiar se encargue del proceso.

 

Permite aceptar o rechazar la herencia, firmar escrituras ante notario, gestionar el inventario de bienes, solicitar certificados, pagar impuestos de sucesiones y más.

 

 

Sí, puedes hacerlo en una notaría local con apostilla de La Haya, o en el consulado de España del país donde te encuentres.

El apoderado puede actuar en nombre del heredero representado, siempre que el poder esté correctamente redactado y no haya conflictos de intereses.

Poder Notarial para trámite de DNI/NIE/Pasaporte sin un cónyuge presente

Sí, es posible siempre que el padre o madre ausente otorgue un poder notarial autorizando al otro progenitor a realizar el trámite en su nombre.

Debe incluir los datos completos de ambos padres, del menor (si aplica), y detallar claramente que se autoriza el trámite específico (DNI, NIE o pasaporte).

 

Sí, puedes firmarlo ante un notario local en tu país con apostilla de La Haya, o ante el consulado o embajada de España.

 

 

El poder puede tener duración limitada (solo para el trámite en cuestión) o hasta que se revoque. Lo recomendable es que sea específico y limitado en el tiempo.

Sí, en muchos casos puedes hacerlo 100% online con notarías digitales españolas autorizadas, mediante videollamada y verificación de identidad.

Poder Notarial para Préstamos, Créditos e Hipotecas

Es un documento legal que autoriza a otra persona a actuar en tu nombre para firmar contratos de préstamo, crédito o hipoteca ante una entidad financiera o notario.

Sí, si no puedes acudir personalmente al notario o al banco, es necesario otorgar un poder notarial para que alguien de confianza te represente legalmente.

 

Puedes autorizar la firma de contratos de préstamo personal, hipotecario, líneas de crédito, subrogaciones, cancelaciones o renegociaciones.

 

 

Sí, actualmente puedes otorgar este poder de forma digital con notarios españoles a través de videollamada, con firma electrónica y verificación de identidad remota.

Sí, siempre que se limite claramente el alcance del poder, se especifiquen las entidades y documentos autorizados, y se otorgue ante notario.

Poder Notarial para Afianzar y/o Avalar

Es un documento legal mediante el cual autorizas a otra persona a firmar en tu nombre como fiador o avalista en contratos financieros, como préstamos, alquileres o hipotecas.

Cuando no puedes estar presente para firmar como avalista, o deseas que otra persona te represente para asumir legalmente esa responsabilidad ante una entidad o particular.

 

Debe especificar con claridad el acto que se autoriza (afianzar o avalar), la persona beneficiaria, y el tipo de obligación o contrato que se garantiza.

 

 

Sí, puedes hacerlo mediante notarías digitales en España, o desde el extranjero en un consulado español o notaría local con apostilla de La Haya.

Avalar implica responder con tus bienes si el deudor no cumple, por eso es fundamental que el poder sea claro, limitado y otorgado con asesoría legal adecuada.

Poder Notarial para trámites con entidades financieras

Es un documento legal que permite a una persona actuar en tu nombre para realizar gestiones bancarias o financieras, como abrir cuentas, firmar préstamos o gestionar inversiones.

Puedes autorizar la firma de contratos de crédito, operaciones de banca electrónica, movimientos de fondos, pagos, cobros, cancelaciones de productos financieros y más.

 

Sí, para que tenga validez legal ante bancos y entidades financieras en España, el poder debe ser otorgado ante notario, ya sea de forma presencial u online.

 

 

Sí. Hoy es posible hacerlo completamente online con notarías digitales españolas mediante videollamada y firma electrónica segura. Desde el extranjero, también puedes hacerlo vía consulado o con apostilla de La Haya.

Asegúrate de limitar el alcance del poder, indicar claramente los actos autorizados, elegir a una persona de confianza y conservar una copia del documento original.

Poder Notarial para divorcio

Es un documento legal mediante el cual autorizas a un abogado o representante legal a actuar en tu nombre durante el proceso de divorcio, especialmente si no puedes comparecer personalmente ante el juzgado o notario.

Se utiliza en casos de divorcio de mutuo acuerdo o contencioso cuando una de las partes está en el extranjero o no puede acudir personalmente a firmar la demanda, el convenio regulador o a comparecer ante notario o juez.

 

Debe identificar a ambas partes, indicar de forma expresa que se otorga poder para interponer demanda de divorcio, firmar convenios, aceptar resoluciones y representar legalmente al poderdante.

 

 

Sí, hoy en día puedes realizarlo 100% online ante un notario español autorizado, mediante videollamada y firma electrónica segura. También puedes hacerlo desde el extranjero con apostilla o vía consulado.

Sí, siempre que esté correctamente redactado y legalizado si se ha firmado fuera de España. Será válido en todo el territorio nacional para los trámites de divorcio correspondientes.

Poder Notarial para modificar capitulaciones matrimoniales

Es un documento que autoriza a una persona, generalmente un abogado, a actuar en tu nombre para realizar cambios en el régimen económico matrimonial (como pasar de gananciales a separación de bienes).

Cuando uno de los cónyuges no puede asistir en persona al acto notarial para firmar la modificación de las capitulaciones, especialmente en casos de residencia en el extranjero o imposibilidad física.

 

Debe indicar claramente que se otorga poder para modificar el régimen económico del matrimonio, firmar nuevas capitulaciones matrimoniales y aceptar sus efectos legales ante notario.

 

 

Sí. Actualmente es posible hacerlo online desde casa mediante videollamada con un notario español autorizado, utilizando identificación electrónica y firma digital.

Sí, siempre que esté correctamente redactado y otorgado ante un notario (español o en el extranjero con apostilla), el poder será válido en toda España para la modificación de capitulaciones.

Poder Notarial para la constitución de sociedades mercantiles

Es un documento legal que permite a una persona actuar en nombre del poderdante para realizar todos los trámites necesarios para constituir una empresa, como firmar la escritura, aportar capital y registrar la sociedad.

Cuando uno o más socios no pueden estar presentes físicamente ante notario para firmar la escritura de constitución de la sociedad o cuando se desea que un tercero (como un abogado) gestione el proceso completo.

 

Debe detallar el tipo de sociedad (S.L., S.A., etc.), la facultad para firmar la escritura de constitución, aportar capital social, aceptar estatutos, designar administradores y realizar inscripciones en el Registro Mercantil.

 

 

Sí, puedes hacerlo desde el extranjero en una notaría con apostilla de La Haya o a través de una embajada/consulado español. En España, también puedes otorgarlo 100% online mediante videollamada con un notario autorizado.

Depende de cómo se redacte. Puede tener vigencia limitada (hasta la constitución) o ser indefinido. Se recomienda establecer un plazo concreto y revocarlo una vez completado el trámite.