Poder Notarial para Representación Legal (Pleitos) – Defiende tus Derechos con Plena Validez Jurídica
Si necesitas que un abogado te represente en un juicio o procedimiento legal en España, puedes otorgarle un Poder Notarial para Pleitos. Este poder permite que tu representante legal actúe en tu nombre en cualquier proceso judicial, ya sea civil, penal, laboral, contencioso-administrativo o de otra naturaleza. En Notario.org te ayudamos a gestionar este trámite de forma ágil, segura y completamente online, con el respaldo de notarios colegiados en España.
- 24/7 disponibles
- Confidencial
- 100% Seguro

¿Qué es un Poder Notarial para Pleitos?
Es un documento legal mediante el cual una persona (el poderdante) otorga a un abogado la facultad de representarla legalmente ante los tribunales de justicia en España. El apoderado podrá actuar como defensor o demandante, presentar alegaciones, recurrir sentencias, asistir a vistas y firmar todo tipo de escritos procesales en nombre del otorgante.
Este poder es obligatorio para que un abogado pueda actuar por ti en un procedimiento judicial, especialmente en aquellos en los que la representación procesal sea preceptiva.
¿Para Qué Sirve?
Presentar demandas o contestaciones judiciales en tu nombre
Comparecer ante el juzgado en cualquier fase del procedimiento
Firmar escritos, recursos y solicitudes ante tribunales
Aceptar o rechazar acuerdos judiciales en tu representación
Asistir a actos de conciliación, audiencias, vistas o juicios
Solicitar medidas cautelares o la ejecución de sentencias
Ventajas
100% online: El trámite se realiza digitalmente sin acudir a una notaría
Válido y legal: Emitido por notarios colegiados con plena validez jurídica
Trámite imprescindible: Sin este poder, tu abogado no podrá representarte
Flexible: Puede limitarse a un caso concreto o aplicarse de forma general
Seguro: Establece claramente los límites del poder que otorgas al abogado
Ideal si vives en el extranjero y tienes un juicio en España sin viajar
Documentación necesaria
Documento de identidad del otorgante: DNI, NIE o pasaporte vigente.
Datos del abogado que recibirá el poder: nombre completo y datos identificativos.
Descripción del ámbito de actuación: indicar si es para un caso concreto o de forma general.
Medio para firmar el poder: conexión a internet y certificado digital o videoconferencia.
Resuelve tus dudas
notariales desde aquí
Explora las preguntas más comunes sobre escrituras notariales y trámites legales en España. Encuentra información clara y práctica para tomar decisiones con confianza.
O contacta con nosotros para obtener más ayuda personalizada.
Sí. En la mayoría de los procedimientos judiciales, especialmente en el ámbito civil, es obligatorio que el abogado disponga de un poder notarial para poder actuar en nombre de su cliente.
Sí. Puedes otorgar un poder para pleitos general o limitarlo a un caso concreto, incluyendo el número de expediente, juzgado y materia del procedimiento.
El poder para pleitos no tiene un vencimiento predeterminado. Seguirá siendo válido hasta que tú lo revoques ante notario o el abogado renuncie a su representación.
Puedes revocar el poder en cualquier momento y otorgar uno nuevo a un abogado distinto. Solo debes firmar una escritura de revocación notarial y notificar al anterior apoderado.
El abogado está legalmente obligado a actuar dentro de los límites del poder otorgado. Si excede esas facultades, puedes reclamar responsabilidades legales por su actuación.