¿Has otorgado un poder notarial y deseas dejarlo sin efecto? ¿Eres apoderado y necesitas renunciar a ese cargo? En Notario.org te ayudamos a tramitar la revocación o renuncia de un poder notarial de forma rápida, segura y totalmente online, con la intervención de notarios colegiados en España.
La revocación o renuncia de un poder notarial es un procedimiento legal que permite dejar sin efecto las facultades otorgadas mediante dicho poder. En el caso de la revocación, el poderdante manifiesta su voluntad de cancelar el poder previamente otorgado, eliminando así toda autorización conferida al apoderado. Por su parte, la renuncia implica que el apoderado decide voluntariamente cesar en el ejercicio de las funciones que le fueron conferidas, comunicándolo de forma formal y legal.
Tanto la revocación como la renuncia deben realizarse a través de una escritura pública otorgada ante notario, lo que otorga plena validez jurídica y garantiza su oponibilidad frente a terceros. Esta formalización ante notario asegura que el acto tenga efectos inmediatos y esté debidamente registrado, protegiendo así los intereses de ambas partes.
Documento de identidad válido: DNI, NIE o pasaporte del solicitante.
Copia del poder notarial: Documento original que se desea revocar o al que se renuncia.
Datos identificativos: Del apoderado (si revocas) o del poderdante (si renuncias).
Certificado digital: Necesario para la firma electrónica del documento.
Conexión a internet: Para completar todo el proceso online desde cualquier lugar.
Explora las preguntas más comunes sobre escrituras notariales y trámites legales en España. Encuentra información clara y práctica para tomar decisiones con confianza.
O contacta con nosotros para obtener más ayuda personalizada.
Sí. Una vez firmada la escritura, el poder queda legalmente sin efecto. Se recomienda notificarlo para evitar usos indebidos.
No siempre es obligatorio, pero es altamente recomendable. En Notario.org gestionamos esa notificación si así lo solicitas.
No es necesaria su aceptación. Ambos actos son unilaterales y surten efecto desde su firma ante notario.
Revocar significa dejar sin efecto el poder a partir de ese momento. Anular implica que el poder nunca fue válido por defectos legales.
Sí, siempre que se identifiquen correctamente, es posible tramitar la revocación o renuncia de varios poderes en un solo documento.