¿Necesitas que alguien te represente ante Hacienda u otros organismos fiscales en España? El Poder Notarial para Representación ante Autoridades Fiscales te permite otorgar a un tercero la capacidad legal de actuar en tu nombre en trámites tributarios, declaraciones, inspecciones o gestiones ante la Agencia Tributaria. En Notario.org te ayudamos a formalizar este poder de forma rápida, segura y 100 % online, con la intervención de notarios colegiados en España.
Es un documento legal mediante el cual una persona física o jurídica (el poderdante) autoriza a otra persona (el apoderado) a representarla ante las autoridades fiscales. Este poder permite actuar ante la Agencia Tributaria (AEAT), comunidades autónomas, entidades locales o cualquier administración tributaria en España, ya sea para trámites rutinarios o para procedimientos especiales como inspecciones o recursos.
El poder de Representación ante Autoridades Fiscales es especialmente útil para garantizar el cumplimiento de obligaciones fiscales en España, incluso cuando el contribuyente se encuentra en el extranjero o desea delegar estas funciones a un profesional cualificado.
Documento de identidad del otorgante: DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Datos completos del apoderado: Nombre, documento de identidad o CIF si se trata de una empresa.
Detalle del ámbito de representación: Impuestos, organismos y tipo de gestiones permitidas.
Conexión a internet y certificado digital: Requisitos para la firma online o videoconferencia ante notario.
Explora las preguntas más comunes sobre escrituras notariales y trámites legales en España. Encuentra información clara y práctica para tomar decisiones con confianza.
O contacta con nosotros para obtener más ayuda personalizada.
Sí. El poder puede facultar al apoderado para presentar declaraciones fiscales periódicas o anuales, así como solicitar certificados o gestionar pagos en nombre del contribuyente.
Sí. Puedes delimitar el poder a determinados impuestos, ejercicios fiscales o trámites concretos, como un aplazamiento o la atención de una inspección puntual.
Sí. El poder puede estar dirigido a la Agencia Tributaria estatal, administraciones autonómicas o entidades locales, siempre que se indique claramente en la redacción.
No. El poderdante sigue siendo el responsable último frente a Hacienda. El apoderado actúa en tu nombre, pero tú asumes las obligaciones y consecuencias fiscales derivadas.
Puedes revocar el poder en cualquier momento mediante una escritura de revocación ante notario. Es recomendable notificar dicha revocación también a la administración tributaria y al apoderado.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.