Otorgamiento y revocación de poderes: soluciones notariales en España

El otorgamiento y revocación de poderes es un trámite esencial para delegar funciones o anular autorizaciones previamente concedidas en España. En Notario.org hacemos que este proceso sea sencillo y rápido, conectándote con notarios expertos que gestionarán tu trámite con la máxima eficiencia. Ya sea que necesites otorgar un poder para facilitar gestiones legales o revocarlo para recuperar el control, te ayudamos a formalizar estos actos de manera legal y segura.

Hombre en videollamada con varias personas en una laptop, participando en una consulta legal sobre el otorgamiento y revocación de poderes online.

¿Qué es el otorgamiento y la revocación de poderes?

  • Otorgamiento de poderes: Es el acto legal por el cual una persona (otorgante) autoriza a otra (apoderado) a actuar en su nombre para realizar gestiones específicas o generales, como trámites legales, administrativos o financieros.
  • Revocación de poderes: Es el procedimiento para anular o dejar sin efecto un poder previamente otorgado, recuperando así el control sobre las facultades delegadas.

Beneficios de realizar el otorgamiento o la revocación de poderes con nosotros

Cumplimiento legal:

Aseguramos que el trámite cumpla con las normativas españolas.

Eficiencia en el proceso:

Coordinamos todo para que realices el trámite sin complicaciones ni demoras.

Flexibilidad:

Gestionamos poderes generales o específicos según tus necesidades.

Seguridad jurídica:

Garantizamos que tus intereses estén protegidos en todo momento.

Abogada joven con chaqueta azul en su oficina, explicando a un cliente sobre el proceso de otorgamiento y revocación de poderes online.
Profesional del derecho con suéter blanco y saco de cuadros, revisando documentos en su laptop mientras trabaja en el otorgamiento y revocación de poderes online.

Requisitos para el otorgamiento de poderes

Para otorgar un poder notarial en España, necesitas:

Documento de identidad:

DNI, NIE o pasaporte vigente del otorgante y del apoderado.

Datos del apoderado:

Nombre completo, número de identificación y domicilio.

Descripción del poder:

Detalles sobre las facultades que se están delegando.

Escritura pública actual:

Una copia de la escritura original (en .pdf) y estatutos vigentes inscritos en el Registro Mercantil.

Requisitos para la revocación de poderes

Para revocar un poder ya otorgado, se requiere:

Copia del poder original:

Documento que se desea anular.

Documento de identidad del otorgante:

DNI, NIE o pasaporte vigente.

Escritura de revocación:

Firmada ante notario para dejar sin efecto el poder.

Pareja sonriente sentada en el despacho de un abogado, recibiendo asesoría sobre el otorgamiento y revocación de poderes online.
Notaria con traje negro sellando documentos en su escritorio, certificando el otorgamiento y revocación de poderes online.

Pasos para el otorgamiento y la revocación de poderes

Asesoramiento inicial:

Revisamos tu caso y definimos el tipo de poder o revocación necesario.

Preparación de documentos:

Te ayudamos a recopilar y verificar la información requerida.

Firma ante notario:

Formalizamos el trámite con la escritura pública correspondiente.

Notificación:

En caso de revocación, se informa al apoderado afectado para garantizar su conocimiento.

Situaciones comunes para ampliaciones y reducciones de capital

Otorgamiento

  • Delegación de gestiones legales o administrativas.
  • Representación en la compra-venta de inmuebles.
  • Manejo de cuentas bancarias.

Revocación

  • Cambios en la relación de confianza con el apoderado.
  • Finalización del propósito del poder.
  • Prevención de posibles abusos de facultades.
Abogada con gafas y traje beige revisando y preparando documentos legales en su escritorio, relacionada con el otorgamiento y revocación de poderes online

Es el acto por el cual una sociedad delega facultades concretas a una persona para que actúe en su nombre en determinados actos jurídicos.

  • Representación ante administraciones públicas.
  • Representación procesal.
  • Facultades de gestión específicas.

Mediante escritura pública ante notario, anulando las facultades previamente otorgadas.

  • Identificación de los apoderados.
  • Detalles específicos de las facultades otorgadas o revocadas.

Resuelve tus dudas
notariales desde aquí